Skip to main content

EL SERVICIO HOLÍSTICO Y SU COMPENSACIÓN ECONÓMICA.

Esta semana tuve una consultante que, después de cambiar varias veces su cita, decidió finalmente postergarla. Lo acepté con todo gusto, pero, al momento de solicitarle el pago por el trabajo previo que tenía listo para su consulta, se molestó y me dijo que ya no lo querí­a, y que el Universo me compensara. Le agradecí.

Con esta, ya es la tercera vez que me pasa, y quedo con las cartas listas esperando a que el consultante cumpla su promesa de asistir y cancelar en la consulta. Coincide con un Post encontrado en internet, en donde una amiga terapeuta mencionaba indignada que la gente esperaba que entregara su conocimiento a cambio de nada. Desafortunadamente tenemos la desventaja que el consultante no reconoce el valor de la consulta hasta que el mismo servicio termina. Reconozco que esta falta de comprensión me genera una mezcla de frustración y molestia por la falta de reconocimiento al esfuerzo de mi servicio, pero también agradezco con humildad agradezco entender que hace parte de mi proceso personal de aprendizaje y crecimiento espiritual.

Nosotros efectivamente somos servidores que partimos del Amor Incondicional y del Servicio Desinteresado, pero no podemos permitirnos confundir el servicio con la caridad. Tenemos compromisos económicos como cualquier otro mortal en la tierra. En el pago del alquiler, mercado, servicios y gastos personales. También queremos viajar y vivir maravillosos paisajes, experiencias y culturas. No somos dueños de nuestro conocimiento, y tampoco nos corresponde regalarlo, salvo encontremos propósito o satisfacción en ello. Entendamos de una vez que el dinero es simplemente un medio. Tan cierto lo es, que en el camino de la vida cada vez encontramos más gente dispuesta al canje de cualquier cantidad de habilidades, productos y servicios. Lo mismo a tener una chequera.

En el concepto espiritual, el dinero es un medio de compensación de energía que, si no se entrega, igual se dará. Por lo que yo entrego debo recibir, y por lo que yo recibo debo entregar. No me quiero quedar con la historia de ninguna persona en mi carpeta y en este caso la entregaré al universo para cerrar el capítulo de estas tres carpetas, que irán al cuenco de metal en dónde el sabio fuego se encargará de ellas. Se cierra el ciclo.

Me dicen mis Maestros, Guí­as y Seres de Luz que no me preocupe. Que siga sembrando y que la cosecha pronto llegará. En este camino sigo, y con mucha fé.

Paradójicamente, espero con humildad que este Post les suene bien orgulloso. Me siento muy orgulloso de mi transformación personal, muy orgulloso de mi conocimiento, de mi dedicado servicio y del beneficio que entrego a quienes en mí­ confí­an. Este Post es un digno reconocimiento para todas aquellas personas que, abandonando su comodidad económica, desconociendo las amorosas pero desacertadas recomendaciones de cercanos, y atendiendo sus crisis personales, han decidido girar hacia el camino del entendimiento y del servicio desinteresado, desde el amor incondicional.

Es un placer servirles con cariño

EL RETORNO DE SATURNO. Momento de reflexión y cambio.

Durante la consulta de esta semana me llegó, desde tres consultas con perspectivas distintas, la misma inquietud: ¿Cómo me afecta el Retorno de Saturno? Todos saben que no creo en casualidades sino en causalidades, y como tal era bien claro que estas consultas traían dos temas en común: su edad, y la precepción del miedo.

En la Astrología todo tiene su momento. El tiempo de El Creador es perfecto. Y todo lo que no se atiende por ignorancia o por omisión trae su consecuencia. Y aunque se repiten las oportunidades, en circunstancias similares, asociadas o inversas, debemos actuar con responsabilidad, y a conciencia para atender nuestro proceso evolutivo.

El periodo entre los 28 y 30 años es clave para el ser humano este proceso evolutivo. Saturno pasa de nuevo por la misma posición fijada en el momento de nuestro nacimiento, como cuando el reloj vuelve al mismo punto después de 24 horas. Es un espacio de tiempo en donde se percibe que la estructura que nos sostenía cómodamente durante nuestro primer ciclo se está desmoronando. Sin duda esta percepción de mezcla entre miedo y frustración no es una sensación agradable, pero sí­ que es necesaria de atravesar para poder revisar como hemos atendido este inventario de experiencias de nuestra primera etapa de vida, y obligarnos a entender que lo vivido trae una enseñanza de crecimiento que ahora debe ser aprovechada en un siguiente ciclo hacia la maduración. Es una especie de ejercicio hacia la mayoría de edad evolutiva, ahora desde la conciencia.

Siempre menciono en la consulta que Saturno es el maestro del zodíaco. Con su autoridad nos conecta con nuestro interior, poniéndonos a prueba a partir de nuestras limitaciones, dudas, temores, y sensación de inmerecimiento, que nos inhiben a actuar cómodamente en defensa de nuestra autoestima e intereses. Recordándonos así que no somos ni capaces ni suficientemente valiosos para poder recibir recompensas tales como el afecto o la realización. Nos reta.

Ahí está el momento del desafí­o, en donde debemos partir de nuestra experiencia para fijar con ambición la nueva meta, crear el escenario, ser disciplinados, perseverantes y dedicados, pues haciendo la tarea para supuestamente atender la demanda del maestro, obtenemos el verdadero premio: la experiencia que nos permite fortalecer la confianza en nosotros mismos, y con ella llegar a lo ilimitado de nuestro crecimiento personal, confirmando que todo es posible desde esta nueva conciencia.

Particularmente en este año, Saturno hace su primer retorno para los nacidos entre marzo de 1987 y noviembre de 1988 atendiendo su mayoría de edad astrológica. Para Ustedes sería muy conveniente entender su etapa previa, con su paquete de cargas y frustraciones, y aprovechar la lección de este primer ciclo para encaminarse con total confianza hacia esta nueva oportunidad de vida, en el segundo acto de esta maravillosa obra de teatro que conocemos como propósito de evolución personal.

Para Ustedes y para todos siempre hay espacio en mi consulta.

Es un placer servirles. Con cariño.

EL TIKÚN Y LOS NODOS. ¿CUÁL ES TU PROPÓSITO DE VIDA?

La palabra TIKÚN en hebreo quiere decir propósito, o corrección de nuestra alma. La Kaballah (el pensamiento esotérico del judaí­smo que estudia a profundidad las sagradas escrituras), nos enseña que venimos con un equipaje kármico de vidas pasadas, en donde traemos temas todavia por aprender, o que aún no hemos manejado adecuadamente. Todo aquello que nos resulta incómodo o difícil de llevar. Lo que impide traer la luz eterna de la plenitud a nuestras vidas, y entender que debemos enfrentar.

El Tikún es una cadena de experiencias, en donde todo tiene su orden. Es minuciosamente planificada antes de nuestra llegada a este mundo terrenal, y tiene un sentido perfecto. En ella no hay casualidades sino causalidades. Todos somos iguales de importantes y todos tenemos una misión en la vida. Es nuestro deber reconocer nuestro Tikún es identificar nuestro bagaje del pasado y nuestro propósito en esta vida, y es nuestro compromiso corregirlo hacia nuestro identificado rumbo. Podemos tener, entre muchos otros, un Tikún con el dinero, la salud, nuestras relaciones, nuestra familia. Debemos dejar de sentirnos las víctimas, para convertirnos en verdaderos generadores de nuestra realización evolutiva.

En la Carta Natal, el Tikún hace referencia a LOS NODOS, que, con sus dos polos diametralmente opuestos, como brújula identifican y guían el destino de nuestra alma. El Nodo Norte hacia nuestro futuro y su camino, y el Nodo Sur con el equipaje acumulado de nuestras experiencias de vidas pasadas.

Da tristeza encontrarnos con personas preocupadas solamente por levantarse para atender sus tres comidas diarias y ocupar su rutina en actividades cotidianas, esperando a llegar a dormir mientras programan el round del dí­a siguiente. Donde tanto compromisos como obligaciones sociales son impostergables, y donde los negocios se suman al ego en prioridades incuestionables.

He venido aprendiendo a reconocer lo que Soy, por encima de lo que tengo. Desde este escenario me ha sobrado muchí­simo tiempo, ahora disponible. Aquel que no me alcanzaba cuando iba a la oficina, llenaba documentos, atendí­a posibles negocios, resolvía problemas de impuestos y conseguía de aquí para allá, con dificultad, para pagar mis deudas. De paso y con suerte, almorzar a gusto. Regresaba a casa con un licuado emocional de frustración, esperanza y ansiedad, para pensar nuevamente en la estrategia del día siguiente.

Hoy agradezco a la vida por tener un espacio con propósito distinto. Un espacio de mucha calidad. Atendiendo mi servicio en mi ritmo, desde el amor incondicional, sin esperar que lo externo me afecte. Lo logré después de identificar el transito astrológico que coincidió con entregarme a la Divinidad en un doloroso proceso, teniendo que aceptar mi realidad por encima de mi rutina cotidiana.

¿Cuál es tu realidad? ¿Cuál es tu propósito de vida? ¿Cuál es tu Tikún? Porque alguno debes tener, ¿verdad? Si persiste alguna duda, te invito a acercarte a mi consulta para identificar juntos tus Nodos Norte-Sur, y conversar del Tikún en tu Carta Natal.

Es un placer servirles. Con cariño.

ASTROLOGÍA Y NEGOCIOS

¿Las Personas Jurí­dicas (sociedades o negocios) también tienen su Carta Astral?

La respuesta es CLARO QUE SI.

Así­ como las Personas Naturales identifican su propósito evolutivo en su Carta Natal al dar su nombre completo, lugar, fecha y hora de nacimiento, las Personas Jurídicas tienen su momento de conexión para actuar con su propósito universal en el instante en que se firma su escritura de constitución, o el documento equivalente que formalmente vincula a los respectivos socios. Así­ de simple.

A diferencia de los individuos que no siempre ven con lucidez su destino, los socios tienen claramente identificado cual es el propósito de la sociedad. Su Objeto Social. Esperan además que este objeto social se cumpla a cabalidad, para beneficio de la comunidad y de sus socios. Pero lo que no consideran al momento de la fundación, es que su destino natal podrí­a tener un curso distinto. Algo así­ como crear una sociedad con el objetivo de ganar dinero a base de préstamos, pero que, al firmar su escritura de constitución, sus condiciones astrológicas la establecen como una entidad de beneficencia. Paradójico, ¿no?

Este concepto astrológico puede ser ampliado para permitir además identificar la relación entre socios, sus roles participativos, la mejor elección de sus candidatos para elegir representante legal, sus gerentes de división, y hasta los mismos subalternos. Todo con base en un sincronizado proceso comparativo entre Cartas Astrales.

Tímidamente, muchos países ya han entrado en la llamada Astrología Financiera, utilizada hoy por las grandes empresas a la hora de cerrar importantes negocios, fusiones o compras. En países desarrollados de Europa y Oriente se encuentran firmas asesoras de Astrólogos Financieros dedicados exclusivamente a esta actividad. Ellos atienden a empresas que, entre otras, aparecen ranqueadas en el Fortune 500, haciendo parte de su grupo asesor de abogados, economistas y financieros, que identifican los mejores momentos bursátiles y las óptimas oportunidades de inversión.

En la Carta Astral, cada uno de los planetas tiene significados propios al tema de negocios. Por ejemplo, el Sol representa la organización y el liderazgo, Urano la tecnologí­a, Venus las artes y el entretenimiento, Plutón el poder, Mercurio la relación comercial. La Luna en su velocidad, y vinculada con los eclipses, identifica momentos de alza, depresión o reserva. La ubicación de los planetas en la Carta Astral y sus relaciones vectoriales también identifican las fortalezas y debilidades de cada empresa, y los referentes ciclos externos de alta y baja intensidad económica.

Aunque hemos avanzado bastante, todaví­a algunos conjugan con reserva Astrología y Negocios, pensando en que estas decisiones estarían basadas más en la mancia que en el análisis racional. Sin embargo, muchos y serios estudios vienen demostrando la importancia que trae la Astrologia en la toma de decisiones de todo tipo. !Atrévete a ser un visionario más!

Como diría el importante banquero e inversionista norteamericano J. P. Morgan (1837 -1913) Los millonarios tienen suerte, los multimillonarios usan la Astrología ” 

Es un placer servirles. Con cariño.

LA ASTROLOGÍA COMO SOLUCIÓN DE CRISIS EN RELACIONES.

Con el signo de Libra como protagonista en estos días, no hay tema que sea más importante que las relaciones personales, en donde los libranos son expertos en armonizar, complementar y preocuparse por el bienestar de su pareja o de su asociado.

Si las relaciones fueran sencillas, entonces: a) ¿Por qué ha subido la estadí­stica de divorcios en el mundo y los jóvenes prefieren casarse mayores, hasta sentirse seguros o realizados? b) ¿Por qué las relaciones entre padres e hijos han cambiado su dinámica, y en algunos casos los llevan a diferencias irreconciliables? c) ¿Porque socios y asociados optan por liquidar sus contratos societarios en los juzgados?

La respuesta es bien sencilla: ¿Como podemos entender a nuestra pareja, padre, madre, hijo o asociado, si no nos conocemos a nosotros mismos? Atendemos extensas y costosas terapias, y buscamos apoyarnos en asesores y amigables componedores, esperando de ellos una fórmula mágica de entendimiento, que además nos otorgue la razón. Es bien claro que todo lo que nos hace falta es conocernos y conocer a nuestros semejantes, evitando el caos que imposibilita partir de una muy clara posición, la que al final dejamos al azar, atendiendo un ejercicio costoso y doloroso de prueba y error.

Lo increíble de todo esto es no considerar herramientas de extrema velocidad y precisión para obtener este entendimiento desde nosotros mismos. En Astrología, reconocernos nos toma un par de horas de consulta, entender a nuestra pareja, hijo o socio toma otra consulta, y conciliar entre nosotros otra. En seis horas de trabajo podemos tener suficiente claridad de quienes somos, y de cómo plantear las reglas del juego en nuestras relaciones. ¿Algo más rápido y práctico que esto?

En una Carta Natal podemos identificar como amamos y que esperamos de nuestra pareja, como percibimos a nuestros hijos y como a nuestros asociados. Existe una Carta Astral llamada Sinastría, que permite comprar a dos personas entre sí­, cada uno desde su propia perspectiva personal. Todo en velocidad.

Por ejemplo, cada uno de nosotros, como todo el Universo, se compone de los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua. De acuerdo con las posiciones planetarias, la identificación de la proporción de estos cuatro elementos en el individuo permite entender en términos objetivos su acción, estructura, entendimiento y emocionalidad, y como atender sus debilidades con las fortalezas del otro. Entrando en un dedicado proceso, podemos identificar desde cada Carta Natal la detallada observación de cada individuo a su esencia, y cómo perciben sus sentimientos, emociones, comunicación, afectividad y acción. Entender cuales son sus fortalezas y debilidades, cual es su tarea evolutiva, y cuales son los conceptos de su generación para cambiar el mundo, conciliando abiertamente sus propósitos comunes y complementarios.

Si esperas que tus relaciones y procesos asociativos se resuelvan con solo voluntad, y por arte de magia, estas bien equivocado. Ponle un poco de sentido común astrológico desde el amor incondicional, y verás que todo se resuelve.

Será un placer servirte. Con cariño.

EL AÑO NUEVO JUDÍO Y LA ASTROLOGíA.

SHANÁ TOVÁ. Son las dos palabras que decimos los judí­os al desearnos un feliz año. Estamos celebrando el comienzo del año nuevo judí­o (Rosh Hashaná) 5778, en donde nos acercamos a la sinagoga para atender la oración y escuchar el sonido del shofar (cuerno de carnero), que llama a la meditación, al autoanálisis y a retomar el camino de justicia (Teshuvá). Luego nos reunimos en casa, alrededor de la mesa en una cena familiar, como es costumbre en varias de las celebraciones religiosas judí­as. En esta ocasión compartimos la manzana con miel, deseándonos un año dulce. Este dí­a es el primero de los diez dí­as de introspección y balance de las acciones realizadas, que terminan con el Yom Kippur (Día del Perdón).,

Varias cosas para compartir en esta corta reflexión: – La primera: No estamos celebrando el comienzo del año judí­o, sino el primer día de la creación del mundo por el Todopoderoso que, según la tradición judí­a, aconteció en octubre del año 3760 antes de la era común. Este mes de Tishrei es realmente el séptimo mes del año, siendo el mes de Nisán el primer mes judí­o (hacia marzo-abril, época de la Pascua). De allí­ que el calendario judío hable de 5778 años, y se agrupe de septiembre a septiembre. – La segunda: El calendario judío es calendario lunar, razón por la cual existen diferencias referenciales frente al calendario gregoriano. La tercera: En el judaí­smo el día comienza al anochecer, y termina con el atardecer del día siguiente. Para confirmar su inicio requerimos identificar la salida de las tres primeras estrellas en el firmamento. El inicio del mes judío coincide con la luna nueva, y las festividades rondan a la luna llena. Nuestros sabios atendían la observación empírica de la luna y las estrellas para calcular los meses, las estaciones del año y la ubicación de las festividades religiosas.

La astrología para el judaí­smo tiene una percepción particular, y diversas opiniones. En la Torá (antiguo testamento) se asocia a los patriarcas con las estrellas, siendo guiados por ellas para identificar su camino y su propio destino. Abraham es considerado el primer astrólogo cabalista, quién conocí­a a profundidad el contenido de los secretos del universo.

También es bien claro que el pueblo de Israel rechaza a brujos, hechiceros y adivinadores. ¿Entonces, como coinciden el judaí­smo con la astrologí­a? En mi opinión, la apreciación acertada, que parte de principios claros basados en la fí­sica, astronomía, matemáticas y referencias espaciotemporales, está en atender un proceso descriptivo y nunca un proceso predictivo. En el segundo proceso, entramos en conflicto con los destinos de El Creador que, como Ser Supremo, trae para nosotros. Muy diferente es en el primer caso, donde logramos identificar nuestras fortalezas y sentido de vida, atenderlos a cabalidad, y vivir nuestra realización personal en comunión con nuestro prójimo.

El Creador es único, y sus expectativas para nuestras vidas también lo son. Amén.

Shaná Tová para todos. Es un placer servir. Con cariño.

YOGA Y ASTROLOGÍA

Les juro que iba a atender el sábado pasado la linda invitación de Yogalife. Ya había conseguido prestado un yoga-mat y alistado mi indumentaria. Es más, ya me había convencido mentalmente que lograrí­a las posturas sin quedar contracturado o ahogado por mi barriga al intentarlo, sabiendo que Lore me cuidaría. Para mi tristeza, la oportunidad no se dió. Sé que aparecerá una nueva.

Sin embargo, me quedó la inquietud de asociar el Yoga con la Astrologí­a. Tras una pequeña búsqueda, les comparto algunas apreciaciones y recomendaciones:

Tanto el Yoga como la Astrología fueron concebidas antiguamente como herramientas de búsqueda del equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, conectados con el universo para atender nuestro propósito de vida. La identificación desde la Astrología de los componentes energéticos individuales asociados al sistema endocrino y a los chakras (centros de energí­a), permite a través del Yoga despertar el kundalini (la dormida energía interior) y, a través de los ejercicios llamados asanas, superar nuestras limitaciones y potenciarnos hacia una vida más saludable.

Está confirmada la correlación entre la energí­a de los planetas y los aspectos identificados en la Carta Natal, con las técnicas y posturas del Yoga que permiten corregir una condición energética desfavorable. Aquí­ una recomendación para la práctica del Yoga según cada signo:

1.- ARIES. El ashanta yoga, elixir de la eterna juventud, que favorece el manejo de la circulación y energí­a contenida en cada ariano.

2.- TAURO. El hatha yoga tradicional, los ayuda a flexibilizar el canal de energía y aflojar esta rí­gida postura, conservando su fortaleza.

3.- GEMINIS. El yoga sobre el césped, en áreas ventiladas, los sitúa en un aterrizado equilibrio, con una abundante respiración.

4.- CANCER. El yoga frente al mar, que, con su movimiento ondulatorio, mantiene su estabilidad emocional y sensibilidad.

5.- LEO. El karma o yoga de acción desinteresada, trae al león hacia la purificación espiritual, al dejando su vanidoso escenario.

6.- VIRGO. El gnana yoga, búsqueda intelectual del absoluto, ideal para ser firmes y equilibrados, al conjugar la disciplina, la pasión y la razón.

7.- LIBRA. El mantra o yoga del sonido, armonizando las vibraciones en sincroní­a con la respiración. Es ideal para aquellos del elemento aire.

8.- ESCORPIÓN. El yoga kundalini es su mejor vehículo de expresión, por su naturaleza intensa y muy sensible, generando paz mental y mucha vitalidad.

9.- SAGITARIO. El bikram o yoga caliente, realizado en un salón climatizado, lo asocia e integra magníficamente a su personalidad de fuego.

10.- CAPRICORNIO. El lyengar yoga, centrado en los detalles y simetrí­a de posturas, se ajusta al carácter firme y estructurado de estos tan racionales.

11.- ACUARIO. El hatha yoga, basado en la circulación de la energía de los cuerpos asociadas al eléctrico acuariano, le genera efectos tranquilizadores.

12.- PISCIS. El bhakti yoga, para quienes buscan un conocimiento más esotérico de la divinidad, conjugada con el sentido de la espiritualidad.

Espero verlos pronto en una nueva clase de Yoga (ojalá con mi querida Lorena), para seguir compartiendo enriquecedoras experiencias. Con cariño.

QUIRÓN. EL SANADOR HERIDO.

Durante la consulta astrológica para la lectura de la Carta Natal, los consultantes cada vez me piden más que me extienda sobre el tema de los Nodos y de Quirón, aparte de la descripción prevista para los diez planetas y el ascendente. Piden explicación de los Nodos para entender algo de su propósito de vida, y de Quirón, que según lo que escuchan de terceros, se ha puesto muy de moda. Mucha gente llega a la consulta para entender su propia crisis personal, además de la curiosidad aparente de otros.

Siendo así la situación, aquí les presento a Quirón. Un centauro inmortal, de carácter civilizado, lleno de sabidurí­a, de inteligencia y de hermandad universal, quién recibió por accidente una flecha envenenada en la lucha con otros centauros, contrayendo una dolorosa herida incurable, que lo llevó a ceder su inmortalidad para poder así­ escapar de su dolor.  De ahí­ su nombre de “sanador herido”. Su sí­mbolo de la llave nos permite abrirle la puerta al maestro interior, al que debemos aprender a confiar para acceder a la cualidad de esos espacios inexplorados de sanación, poco reconocidos, inaccesibles desde nuestra propia conciencia.

En nuestra Carta Natal, Quirón representa toda vocación y conocimiento que podemos ofrecer a los demás para ayudarlos en sus procesos de sanación, pero que nos cuesta hacer por nosotros mismos. Para otros podemos, pero para nosotros es improbable alcanzar ese propósito sanador. La Casa Natal en donde él se encuentra, nos muestra el escenario de nuestro doloroso bloqueo, incomprensión, inseguridad o inhibición, mostrando como no logramos ubicarnos ni realizar nuestras expectativas. El signo que lo refiera y los vínculos que sus aspectos formen con planetas o elementos de la carta, identificará la forma en que intentaremos curar nuestras propias heridas, o el camino que su entrega nos señale para su curación.

Hay una dinámica maravillosamente única en Quirón. Parte de nuestra identificación del dolor emocional agudo, del cual tratamos de zafarnos en un pataleo persistentemente desesperado, y donde desfallecidos entendemos que no podemos salir, cayendo atrapados en la sensación del náufrago que, al lí­mite de su último suspiro, y sin tener alternativa, decide renunciar a su lucha para entregarse a la divinidad. En este milimétrico instante, en ese clic, El Creador nos entrega en un acto de fe el punto de partida de un nuevo renacer, entendiendo que nuestro propósito va por encima de nuestro controlable esfuerzo.

El paso de Quirón por nuestra Carta atiende un proceso de renovación extraordinario que parte del principio de la entrega total a La Divinidad y de apoyarte únicamente en la fe hacia el Todopoderoso, sobrepasando automáticamente la incertidumbre, y encontrando en la experiencia posterior esa mágica liberación que creeríamos imposible. Acompáñame a la consulta para descubrir juntos tu Quirón y sus efectos en tu Carta Natal, preparándonos con tiempo suficiente para recibir a este invitado de honor, o entender quién es el que ya está golpeando la puerta de nuestra casa. Será un placer servirte. Con cariño.

¿COMO SE COMUNICAN LOS SIGNOS?

¿Cómo se comunican los Signos?

El agua habla sin cesar y nunca se repite (Octavio Paz).

La comunicación es un arte, pero a veces es mejor callar que pretender recoger la palabra mal dicha. No todo se queda en el verbo. También en las expresiones, en las acciones, en los hechos, en la sensibilidad o en la intuición. En el silencio. Presentes hoy para contarles cómo se comunican los signos del zodí­aco.

Debemos recordar de los cuatro elementos básicos: Fuego, Tierra, Aire y Agua, que tanto el Universo como nosotros contenemos. Cada uno de los elementos tiene una influencia particular identificable en los tres signos del zodiaco que conforman su grupo: Los Signos de Fuego siendo más extrovertidos, dinámicos y motivados, los Signos de Tierra muy prácticos, metódicos y ordenados, los Signos de Aire los más comunicativos, sociables y objetivos, y los Signos de Agua más emocionales sensibles e intuitivos. Esto apenas para una primera pincelada. Ahora veamos los detalles de cómo se expresan en forma particular cada uno de los Signos del Zodiaco:

ARIES. Lo más positivo (francos y directos). Lo menos positivo (impacientes e impulsivos).

Regidos por Marte, y como buenos guerreros, no temen frente a nadie expresar lo que piensan. Son francos y directos. Sinceros. Vehementes. Poco reflexivos. Saben lo que quieren decir. Con mucha impulsividad y poca paciencia, no tienen tiempo para sutilezas. Independientes de pensamiento. Se enfrentan a su interlocutor, en la búsqueda del mutuo respeto. Son poco diplomáticos, prefiriendo más las acciones que las palabras. Se acercará y actuará antes de decir lo que siente.

TAURO. Lo más positivo (tranquilos y reflexivos). Lo menos positivo (pausados y testarudos).

Regidos por Venus, saben rumear una idea antes decidir. Se toman su tiempo antes de expresar sus opiniones o de llegar a conclusiones. Son muy tranquilos, pausados y medidos en su reflexión y en su conversación. Hablan lo necesario. Ni una palabra menos ni una palabra más. De mente práctica y determinada. Retienen muy bien lo que aprenden. Algo testarudos frente a sus ideas. Puede guardarse el comentario, pero también descargar su molesta opinión como toda una embestida.

GEMINIS. Lo más positivo (versátiles y persuasivos). Lo menos positivo (Muy conversadores y curiosos).

Regidos por Mercurio, son los maestros la comunicación, y no dejan de sorprender con su versatilidad de ideas y su oratoria. Este es su mundo. Les gusta conversar y expresar ideas con fluidez. Escucharlos es un placer. Pueden mantener varias conversaciones. Son muy curiosos y les gusta tener la mente abierta. Saber un poco de todo. Estar actualizados. Inteligentes, versátiles, autodidactas. Saben cómo decirlo y como convencerte. Son bien persuasivos, y en un pestañeo hacen la venta.

CANCER. Lo más positivo (sensibles y solidarios). Lo menos positivo (subjetivos y emocionales).

Regidos por la Luna, los cangrejos no preguntan cómo estás ni que piensas. Te preguntan: ¿Cómo te sientes? Son muy sensibles, y sus emociones influyen en sus pensamientos, y sus sentimientos en sus decisiones, tan rápido como las fases lunares. Subjetivos, más que objetivos. Una mente que se nutre de su intuición y de su buena memoria. Son cálidos y sus interlocutores se sienten escuchados, atendidos, protegidos. Son algo así como los perfectos confesores, pero sin la sotana.

LEO. Lo más positivo (espontáneos y expresivos). Lo menos positivo (dramáticos y orgullosos).

Regidos por el Sol, son firmes, carismáticos, espontáneos, seguros y expresivos. El mundo es un escenario, y la comunicación necesita de ese drama teatral. Viven contando un cuento. Los leones no pasan desapercibidos. Son orgullosos de sí­ mismos y necesitan recibir el reconocimiento a su identidad y a su expresión. Son carismáticos. Saben cómo hacerse oír, hablar con propiedad, y pueden convencer. Hay que escucharlo y no lo hacerlo enojar, pues su rugido se va a oír a miles de kilómetros.

VIRGO. Lo más positivo (precisos y ordenados). Lo menos positivo (críticos y analí­ticos).

Regidos también por Mercurio, son analí­ticos, precisos y ordenados. Piensan más de lo que hablan. Son conservadores, buscando el resultado práctico del servicio de su conocimiento, basado en procesos fundamentados. Prestan mucha atención a los detalles, lo cual les hace perder la perspectiva de la visión del conjunto. La búsqueda de la perfección y del orden perfecto los hace crí­ticos tanto de ellos como de terceros. Tienen que tenerlo muy claro para triunfar en su objetivo.

LIBRA. Lo más positivo (diplomáticos y conciliadores). Lo menos positivo (indecisos y dispersos).

Regidos por Venus, la comunicación es su destreza social que le ofrece llegar a la armoní­a. Son los perfectos diplomáticos que saben decir lo que otros quieren escuchar. Son abiertos a opiniones y muy conciliadores. Buscan ser justos y objetivos. Saben aconsejar. Son simpáticos, y tienen tacto y finura social. Se relacionan con el lenguaje. A veces se vuelven dispersos. Saben clamar, unir, arreglar, apoyar. Sin duda su sinceridad prevalece íntegra, por encima de cualquier intención de agradar.

ESCORPION. Lo más positivo (penetrantes e intuitivos). Lo menos positivo (reservados y voluntariosos).

Regidos por Plutón, son bien reservados y muy profundos. Prefieren escuchar más que hablar. De mente aguda y penetrante, buscan profundizar más allá de lo obvio y aparente. Encontrar lo oculto y lo oscuro de las cosas, y atender con su conocimiento los procesos de transformación. Son muy intuitivos. No tienen paciencia para comentarios tontos. Cuando hablan, emerge su pasión contenida. Y no tienen reparo es decir lo que piensan, así que a temer para cuando se despachen.

SAGITARIO. Lo más positivo (abiertos y positivos). Lo menos positivo (exagerados y generalizados).

Regidos por Júpiter, entienden la comunicación como la mejor herramienta para encontrar el sentido de su vida. Su filosofía de vivir incluye la cuota de idealismo y optimismo, que pueden exagerar. Son tolerantes y abiertos, versátiles, pero tienden a generalizar, perdiendo la atención a los detalles. Les gusta compartir sus propias experiencias y aprender al escuchar de las experiencias ajenas. Son sinceros y abiertos. Carismáticos. Pero iracundos, también pueden ser muy crueles e hirientes.

CAPRICORNIO. Lo más positivo (concentrados y coherentes). Lo menos positivo (rí­gidos y conservadores).

Regidos por Saturno, a la hora de pensar son muy disciplinados, organizados y prácticos. Tienen poco de que hablar, y más de usar gestos y miradas. Son pacientes, metódicos y realistas. Formales y serios. Conservadores. No se dejan llevar por su imaginación ni por sus sentimientos, y pueden ser algo rígidos en sus ideas. No toleran las incoherencias, y buscan elegir cuidadosamente sus palabras, y encontrar además el momento adecuado y la forma de expresarlo, todo para ser bien claro.

ACUARIO. Lo más positivo (espontáneos y creativos). Lo menos positivo (irreverentes y desapegados).

Regidos por Urano, sorprenden con su espontaneidad, que no siempre se compadece con el momento. Son de ideas progresistas, vanguardistas, abiertos al escuchar, y rígidos una vez que formaron su propio concepto. Algo idealistas y utópicos. Son originales, creativos e inventivos. Disfrutan la novedad y experimentar. Conversar con ellos es agradable. Muy humanos y democráticos en su comunicación, se expresan por igual con todos y a cualquier momento, sin ningún reparo.

PISCIS. Lo más positivo (románticos y sensibles). Lo menos positivo (idealistas y soñadores).

Regidos por Neptuno, son los soñadores por excelencia. Con gran sensibilidad en su percepción. De creación imaginativa, que los lleva a vivir mundos de irrealidad paralelos, tan reales como su propia realidad. Son algo evasivos. Comprensivos y caritativos, perciben la espiritualidad y el sufrimiento. Temen expresar sus emociones, opiniones y sentimientos por temor a no ser comprendidos. Saben bien mimetizarse en el ambiente. Nos conectan con la magia, la música, el arte y la poesía.